¿Qué es la termografía por infrarrojos?
La termografía por infrarrojos es la ciencia que estudia el uso de dispositivos opticoelectrónicos para detectar y medir la radiación a partir de la cual se obtiene la temperatura de las superficies bajo estudio. La radiación es la transferencia de calor que se produce en forma de energía radiante sin que exista un medio directo de transferencia. La termografía por infrarrojos moderna hace uso de dispositivos de la cual se obtiene la temperatura superficial de la estructura o del equipo inspeccionado.
El ser humano ha sido capaz de detectar la radiación infrarroja. Las terminaciones nerviosas de la piel humana pueden responder a diferencias de temperatura de hasta +/- 0.009°C. Aunque son extremadamente sensibles, las terminaciones nerviosas humanas no están bien diseñadas para la evaluación térmica no destructiva.
Por ejemplo incluso si los humanos tuviéramos las mismas capacidades térmicas que los animales que son capaces de encontrar presas de sangre caliente en la oscuridad, es posible que todavía se necesitaran instrumentos de detección de calor de mayor precisión. Debido a que los humos tienen limitaciones físicas para detectar calor, se han desarrollado dispositivos mecánicos y electrónicos que son hipersensibles al calor. Estos dispositivos conforman el estándar para la inspección térmica de un incontable número de aplicaciones.
El inicio de la termografía se le atribuye al astrónomo alemán Sir William Herschel, quien en 1800 realizaba experimentos con la luz solar. Este descubrió la radiación infrarroja haciendo pasar la luz solar a través de un prisma y midiendo la temperatura en los distintos colores obtenidos con un termómetro de mercurio sensible. Herschel descubrió que la temperatura se incrementaba cuando movía el termómetro más allá de la zona correspondiente a la luz roja en una zona que denominó como “calor negro”. El calor negro es la región del espectro electromagnético que actualmente se conoce como calor infrarrojo y se sabe que se trata de una radiación electromagnética.
¡En nuestro siguiente Blog conoce más acerca de la historia de la termografía y a que se destinaron sus primeras aplicaciones!